arobilithibion Logotipo

arobilithibion

Análisis financiero que conecta con la realidad de tu negocio

Nuestro programa está diseñado para quienes buscan entender la rentabilidad desde una perspectiva práctica. No se trata de fórmulas mágicas, sino de aprender a leer los números de forma que realmente sirvan para tomar decisiones. Las inscripciones para la convocatoria de septiembre 2025 ya están disponibles.

Así organizamos el aprendizaje

1

Fundamentos de análisis

Empezamos con lo básico pero sin simplificar demasiado. Aprenderás a distinguir entre gasto e inversión, a calcular márgenes reales y a entender qué significan esos porcentajes que aparecen en los informes contables.

2

Métricas que importan

Hay docenas de indicadores financieros, pero no todos son relevantes para cada negocio. Este módulo te ayuda a identificar cuáles necesitas seguir según tu sector y tamaño de empresa.

3

Interpretación práctica

Los números cuentan historias. Aquí trabajamos con casos reales para que aprendas a detectar problemas antes de que se vuelvan críticos y a identificar oportunidades escondidas en tus propios datos.

4

Decisiones informadas

Al final, todo el análisis sirve para decidir mejor. Este módulo conecta lo aprendido con situaciones donde hay que elegir entre opciones, calcular riesgos y proyectar escenarios posibles.

5

Herramientas cotidianas

No necesitas software costoso para empezar. Te enseñamos a trabajar con hojas de cálculo y plantillas que puedes adaptar a tu negocio desde el primer día.

6

Aplicación continua

El último módulo se centra en crear hábitos de revisión financiera. Porque una cosa es aprender técnicas y otra muy distinta es usarlas de forma constante en tu rutina profesional.

Quiénes han pasado por aquí

Perfil de Valentín estudiante del programa

Valentín Ochoa

Retail textil

Llegó sin experiencia financiera formal. Después del programa pudo reorganizar la estructura de costes de su tienda y entender por qué ciertos productos que parecían rentables en realidad no lo eran tanto.

Perfil de estudiante del programa de análisis

Amparo Vidal

Servicios profesionales

Tenía conocimientos básicos pero le costaba aplicarlos a su consultoría. Ahora puede calcular con precisión cuánto le cuesta realmente cada proyecto y ajustar sus tarifas en consecuencia.

6 meses

Duración del programa con clases semanales y acceso a materiales durante un año completo

Dudas habituales sobre el programa

¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?

No es imprescindible. El programa está diseñado para personas que pueden leer un balance básico pero no necesariamente interpretarlo en profundidad. Si sabes diferenciar un ingreso de un gasto, tienes suficiente base para empezar. Para más detalles sobre el temario específico, visita nuestra sección de información detallada.

¿Cómo están estructuradas las sesiones?

Combinamos clases en directo los miércoles por la tarde con material pregrabado que puedes revisar a tu ritmo. Las sesiones en vivo duran unas dos horas e incluyen tiempo para preguntas. También hay ejercicios prácticos que revisamos en la siguiente clase.

¿Qué pasa si me pierdo alguna clase?

Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles en la plataforma durante 12 meses. Puedes verlas cuando te convenga, aunque siempre recomendamos asistir en directo cuando sea posible porque la interacción con el grupo aporta bastante.

¿Cuándo empieza la próxima convocatoria?

La siguiente edición arranca el 10 de septiembre de 2025. Las inscripciones cierran el 25 de agosto. Si quieres más información sobre fechas y matrícula, puedes contactarnos directamente.

¿Incluye certificación al finalizar?

Sí, al completar el programa y aprobar la evaluación final recibes un certificado que acredita las horas de formación. No es una titulación oficial, pero sí un documento que refleja el trabajo realizado durante los seis meses de aprendizaje.